Discernimiento: El examen de la verdad y el error

Muchas veces creemos que algo es bueno para nuestro consumo espiritual, simplemente porque fue transmitido por un medio de comunicación cristiano, porque viene desde un púlpito o porque la persona que da el mensaje, afirma que viene de Dios. Esto pasa, porque no sabemos cómo identificarlo y diferenciar la verdad del error.

Leer más
La seguridad de nuestra salvación

En la vida cristiana se nos presentan situaciones en las que dudamos de si realmente estamos en la verdad y pertenecemos a ella. Y en las últimas prédicas, esto ha sido recurrente, tal vez hasta nos hemos planteado la duda de si realmente somos hijo de Dios o no. Si estamos en la luz, en la verdad, en Él... O tal vez nuestra vida en general no ha lucido últimamente muy cristiana que digamos...

Leer más
El examen ético de la verdad

Como en tiempos de la iglesia primitiva, los creyentes contemporáneos también pueden ser víctimas del engaño. Y eso, fue lo que vimos el domingo pasado en nuestra serie de 1 Juan, Juan regresa al tema del pecado que mencionó por primera vez en el capítulo 1. Él enfatiza categóricamente a sus oyentes de un grave peligro, el de ser engañados.

Leer más
El mensaje de vida

Todos tenemos un ideal de cómo creemos que debe ser nuestra vida, y muchos de nosotros vivimos insatisfechos porque no logramos esa combinación perfecta para tenerla. En muchos casos, estamos solo persiguiéndola sin preguntarnos ¿en qué consiste esta vida? Y si podemos definir eso... ¿cómo la obtenemos?
Estas son las preguntas que Juan procura contestar con esta carta que estaremos estudiando, y podemos comenzar a verlo en los primeros 4 versículos...Ya pueden escuchar nuestra primera prédica de la serie “Verdad & Error”, estuvimos leyendo 1 Juan 1:1-4

Leer más
Cansados por el sufrimiento

Entendemos que nuestro sufrimiento se debe al pecado del hombre viviendo en un mundo caído. Y si no entendemos cual es la causa, no vamos a ver claramente la respuesta. Podemos ver esto en Lamentaciones 4, el lamento emocionalmente cansado y agotado del profeta, causado por el sufrimiento de Jerusalén debido a su pecado. Y el cansancio de Dios por su desobediencia, expresado en su ira contra ellos.

Leer más
La severa justicia de Dios

El ser humano vive en un mundo lleno de dolor y crueldad. Existen lugares en el mundo que nos dicen que no debemos volver ahí a ese dolor, a ese sufrimiento, Auschwitz, Hiroshima y Nagazaki; o incluso las fosas comunes en el Triángulo Ixil debidas a la guerra civil. Pero no sólo los lugares o nombres evocan ese dolor, nuestro lamento también sirve para ello.

Leer más
¿Qué es el lamento?

La cruda realidad es que el sufrimiento tocará nuestra puerta en algún momento. Y en muchos casos, la única herramienta que tenemos para enfrentarlo es la oración. Esto puede que sea algo trivial, pero el hecho de que sea así es porque hemos perdido de nuestro vocabulario cristiano un lenguaje bíblico para hablar del sufrimiento. Este lenguaje es el lamento.

Leer más